Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó las actividades del Segundo Simulacro Nacional 2025 desde Palacio Nacional. El ejercicio se realizó puntualmente a las 12:00 horas, tiempo del centro del país, bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. La actividad tuvo como objetivo fortalecer la cultura de prevención y la capacidad de respuesta ante emergencias sísmicas en todo el territorio nacional.
En esta edición del simulacro, por primera vez se activó a nivel nacional el sistema de alerta sísmica a través de telefonía celular. Esta medida representa un avance en la modernización de los mecanismos de comunicación de emergencia, permitiendo que un mayor número de ciudadanos reciba notificaciones oportunas en caso de un sismo real.
Horas antes del simulacro, la presidenta Sheinbaum participó en una ceremonia solemne en el Zócalo capitalino, donde izó la bandera nacional a media asta. El acto se realizó en memoria de las víctimas de los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017, fechas que han marcado la historia reciente del país y subrayan la importancia de la preparación ante fenómenos naturales.
La participación de la titular del Ejecutivo en ambas actividades refleja el compromiso de las autoridades federales con la memoria y la seguridad de la población. El Simulacro Nacional es parte de una política pública continua que involucra a los tres órdenes de gobierno, así como a la sociedad civil, en la construcción de una cultura de protección civil basada en la experiencia y el aprendizaje colectivo.









